martes, 10 de mayo de 2016

Marcha por Maldonado: "Sin agua no hay vida..."

Tomado de prensa burguesa

 Más de 500 marcharon por las calles de Maldonado, este sábado, reclamando atención para la situación del agua en Maldonado y la situación de contaminación que se enfrenta. Los convocantes leyeron una proclama en la plaza San Fernando, donde fundamentaron su reclamo.- Cerrando el acto se presentó el músico uruguayo Fabian Marquisio. Posteriormente se cumplió una cena en el centro cultural Lengue Lengue.
La actividad fue convocada por diversos colectivos del departamento y la Asamblea Nacional Permanente.
Juan Carlos Salazar, del movimiento Maldonado por la Tierra y el Agua dijo en FM GENTE que “a nadie escapa que cada tanto salen fotos sobre el estado del agua. Y a nadie escapa lo que es en Maldonado y en todo el Uruguay el tema del estado del agua. Tenemos un nivel grande de contaminación de las distintas fuentes de agua. En la Laguna del Sauce hemos sufrido, como todos sabemos, episodios muy serios. Y la realidad es que estos episodios continúan. A veces más esporádicamente. Pero seguimos con muchos problemas”.

Destacó que “no tenemos que acostumbrarnos a que nuestra agua, que era ejemplo por lo buena que era, ahora esté en muy malas condiciones. Todos sabemos que acá en Maldonado muchísima gente que puede compra bidones o instala filtros porque es muy difícil tomar o cocinar con el agua que nos viene por las canillas”, señaló.

sábado, 7 de mayo de 2016

Se viene el 11 DE JUNIO

Para el 11 de junio del 2015, destacamos la transición en la lucha y en la vida de lxs presxs que apoyamos. Este año nos estamos enfocando en un tipo diferente de transición: la reestructuración del sistema penitenciario y, por tanto doblar la oposición a la máxima seguridad, al aislamiento, y a las Unidades de Gestión de las Comunicaciones. Las instalaciones de alta seguridad no son nuevas: por ejemplo, las unidades de gestión de comunicaciones aislaron a Daniel McGowan y Andy Stepanian durante años. Pero ahora nos encontramos en una nueva coyuntura: Hay un nuevo enfoque por parte de las autoridades de la reorganización de las cárceles para maximizar la represión contra  lxs presxs combatixs y de larga condena, al mismo tiempo que se reducen los costes. En respuesta se ha producido una ola de resistencia y revuelta en las calles y en las cárceles. A medida que esta ola se propaga orgánicamente nos sentimos impulsados a contribuir en apoyo de nuestrxs amigxs y compañerxs presxs.

LEER más

Anarquía en todos los departamentos del territorio:


Nos alegra comunicarles que ya hay compañeros distribuyendo el periódico Anarquía en los 19 departamentos. Para conseguirlo podés fijarte en la columna derecha del blog periodicoanarquia.wordpress.com, donde dice cómo o dónde obtenerlo.
  Igualmente seguimos buscando la colaboración en la distribución en las diferentes zonas de los distintos departamentos, son buenos momentos para difundir las ideas de libertad y las acciones libres.
  ¡Que viva la anarquía!
mapa_6516

jueves, 5 de mayo de 2016

Ayer Sudáfrica, Hoy Israel



 Para mejor información sobre boicot, desinversión y sanciones
Ante las repercusiones que ha tenido el tema, es importante informar a la ciudadanía que hay una campaña internacional de repudio a las políticas de Apartheid que practica el Estado de Israel contra el pueblo palestino.
Tradicionalmente el pueblo uruguayo no se ha manejado por falsedades y/o falsas oposiciones y ha sido claro en sus actitudes de solidaridad entre pueblos. En la época del régimen del Apartheid de Sudáfrica, se hizo una campaña internacional y nosotros -como uruguayos- nos sumamos y ayudamos al cese del mismo.
La campaña BDS es de Boicot, Desinversión y Sanciones a un Estado que tiene prácticas discriminatorias y racistas hacia sus hermanos tan semitas como ellos mismos. En ese marco, a las empresas multinacionales que participan de los proyectos represivos de Israel (como las cárceles, la construcción del muro, la tecnología al servicio de métodos de tortura) se les solicita desinviertan en territorio israelí. Por esta razón - y a modo de ejemplo - de cara a una asamblea a nivel mundial de accionistas de G4S, empresa de seguridad que ofrece servicios en cárceles y sistemas represivos israelíes hacia palestinos, los trabajadores uruguayos se suman al reclamo de los trabajadores de las filiales de otras partes del mundo
Los trabajadores de G4S, están en la órbita de FUECYS. La empresa G4S central, está desinvirtiendo en Israel como consecuencia de los reclamos de BDS. Dignifica a nuestros trabajadores el compromiso en la defensa de los DDHH aquí y en donde éstos sean violados
Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino 
Uruguay Montevideo, 4 de mayo de 2016

martes, 3 de mayo de 2016

Fotos de la marcha contra el desalojo de La Solidaria.


abril 27, 2016


Mientras el negocio inmobiliario avanza por el barrio Cordón -y no solo-, elevando los precios y echando del barrio a todos aquellos que no les conviene para que lleguen los que tienen más dinero, mientras el Estado se encarga de cada vez más de llenar hasta la última esquina de cámaras para tenernos a todos controlados y aumenta cada vez más la cantidad de policías y por ende, la vigilancia; en la tarde de ayer tuvo lugar una marcha contra el proceso de desalojo que se está llevando adelante contra el centro social autónomo La Solidaria.
  Las amenazas de desalojo a La Solidaria son simplemente una parte más del proceso de gentrificación que está viviendo el Cordón y es llevado adelante por negociantes, por la policía y por los políticos de forma conjunta.
No hay transformación posible si no intervenimos, otras formas de relacionarse, horizontales, solidarias y no basadas en el dinero son posibles y no nos serán regaladas por aquellos que justamente se ven privilegiados de este mundo de explotación.
  La marcha partió de la plaza Acción Directa y se dirigió por 18 de Julio hasta la plaza Libertad, donde fue leída una proclama.


viernes, 22 de abril de 2016

Las muchachas de Abril






A "Las muchachas de abril"
  
Compañeras, no me he olvidado de vosotras; ya lo sé, debo tener une estrella que me protege; por unas décimas de milímetro también yo estaba en la foto junto a ustedes. Vuestra juventud eterna me devuelve mi propio reflejo como un espejo deslustrado por el tiempo. Hasta siempre queridas, no me tengan rigor, no las abandono es tan sólo que yo estoy del otro lado del espejo…
Hace 42 años de esto, en abril de 1974, Laura, Silvia y Diana eran asesinadas de sangre fría en un apartamento del barrio Brazo Oriental en Montevideo. No lejos de allí, el mismo día, los mismos soldados, el mismo odio desencadenado, yo escapaba por no se qué milagro al mismo destino, porque la bala no quiso entrar en mi cuerpo, porque sólo me rozó dejando un agujero de mas de un centímetro de profundidad a la altura de la entrepierna, donde pasa la arteria femoral.
>> Una bala 9 mm destinada a matar, una bala del mismo calibre que las otras 38 encontradas en el cuerpo de Silvia o de las 44 encontradas en el cuerpo de Diana y las tantas más que recibió Laura. Una bala proveniente quizá de la misma arma o tirada por el mismo militar, ya que las ráfagas se sucedían desde las dos de la madrugada. Una bala por nada, una bala inútil, porque las personas mueren pero las ideas perduran, el miedo no cambia nada, ni tampoco el odio, la vida toma siempre su revancha tarde o temprano.
>> Aquella época fabricaba jóvenes intrépidos que querían cambiar la sociedad, el mundo injusto y sin piedad en el cual vivimos; jóvenes sinceros en sus propósitos pero sin un objetivo a largo plazo suficientemente claro, sin experiencia de las luchas sociales, sólo llevando su sueño en bandolera. 
>> Pero la misma época fabricaba muertos, porque no había otro futuro para esos jóvenes que escapara a la lucha y la lucha era desesperada.
Esa generosidad huérfana, no era recompensada tampoco por el entorno; poca gente « normal » comprendía, sólo recogía las lágrimas de los padres, hermanos y otros seres queridos. Qué desperdicio !
Qué podíamos nosotros con 19 años, con nuestras esperanzas y nuestro entusiasmo frente al poder armado y al servicio de la burguesía con sus privilegios y sus posesiones que defender.
Salíamos de las escuelas y universidades con la cabeza llena de ideas de cambios políticos, de justicia, de justicia social y de equidad, pero estábamos destinados a ser seres de producción y de sufrimiento; elegimos no morir sin dar batalla pero nos convertimos en seres de venganza. 
Las “muchachas de abril” eran tres de nosotros mismos como tantos otros, sacrificados ante el altar del ejemplo para todo un pueblo. 
El 21 de abril de 1974 estaban solas, Laura y Diana esperaban un salvoconducto para refugiarse en Argentina. Silvia las albergaba y su esposo Washington había viajado a Buenos Aires para obtenerlo. Yo, mi compañero y mi bebé espérabamos el mismo salvoconducto en casa de la hermana de Silvia : Stella. Stella que hasta hace muy poco no dejó de luchar por que la verdad salga a la luz, Stella que fue mi hermana de infortunio y con quien tanto compartí.
Queridas, del otro lado del espejo os tiendo la mano, vengan, aproxímense, mírenme a los ojos, tienen que verse en ellos porque estarán allí en cada momento, forman parte de mi mirada por siempre.
Marisa
París 20 de abril de 2016

miércoles, 20 de abril de 2016

Comunicado anónimo y fotos: ataque al centro de sub-oficiales de la fuerza aérea.

Desde hace tiempo el Estado uruguayo viene mostrando de manera “sutil” sus medidas de fuerza ante todos aquellos que nos rebelamos contra lo establecido, buscando minar la voluntad de no quedarnos encerrados en nuestras casas y salir en busca del mundo que queremos.
  Tal arrogancia y soberbia no puede ser pasada por alto, para aquellos que somos sensibles y no somos indiferentes al atropello y terrorismo del poder.
  Ante la amenaza y atropello del día 28 de Marzo de 2016 en el laboratorio del Grupo de Investigación en Arqueología Forense de la Facultad de Humanidades y Ciencias donde se robaron documentos con respecto a los desaparecidos en la dictadura del 73-85, en la madrugada del miércoles 6 de Abril atacamos con nafta y cócteles molotov el local del “centro de sub-oficiales de la fuerza aérea”.
  Sólo hay una salida a este círculo de violencia autoritaria y es el conflicto en la calle.
  También le hacemos llegar nuestro cómplice abrazo a los compas Mónica y Francisco, detenidos por el Estado español.
  ¡Que ningún rebelde se quede callado!
  ¡Al enemigo se le combate en la calle!
  ¡Muerte al Estado y que viva la anarquía!
Hiedras negras.

abril 13, 2016
Extraido de: Contrainfo
b
a